Pues sí, algo que hacemos 25,000 veces al día absolutamente todos los seres humanos lo estás haciendo mal…
Respirar es todo un arte que necesita perfeccionarse para transformar completamente tu vida. Su poder es inmediato, siendo la primera y última cosa que harás en tu vida. Así que acompáñame porque te explicaré no solo las razones por las que estás respirando de manera incorrecta, sino que te diré cómo perfeccionar este arte para llevar tu vida a OTRO NIVEL.
The Maximum Breathlessness Test
El estrés y el uso de dispositivos móviles de la sociedad actual nos han llevado a incrementar nuestra respiración, llevándonos a respirar por la boca y tener mala postura. Algo que me dejó impactado es que…
La manera en que respiramos desde niños determina la manera en que tu rostro lucirá por el resto de tu vida.
Por lo que es importante, primero que nada, conocer tu nivel y las formas en las que respiras actualmente.
Para esto, Patrick McKewen en su libro “El poder del oxígeno” nos propone un test llamado The Maximum Breathlessness Test que consiste en levantarte de tu asiento y empezar a caminar respirando únicamente por la nariz de manera tranquila hasta que te decidas a que, después de una exhalación, empieces a contar cuántos pasos puedes dar sin inhalar otra vez. Haz esto durante un par de veces y observa tu progreso, antes y después de los ejercicios de respiración que te presentaré al final. Además, si quieres averiguar si respiras más de un orificio nasal que del otro, simplemente coloca la pantalla de tu celular de esta forma y revisa si una marca es más grande que la otra.
¿Qué sucede al respirar por la boca o de mala forma por la nariz?
Ahora que ya te he puesto a prueba, veamos un poco más a fondo elporquée respiramos por la boca.
Cuando respiramos por la nariz, no solo estamos dándole la cantidad de oxígeno adecuada a nuestro cuerpo, sino que también recibimos todas las protecciones al filtrar el aire para que no mate bacterias beneficiosas dentro de nosotros. Sin embargo, al respirar por la boca, ninguna de estas cosas sucede; el aire entra demasiado rápido a nuestros pulmones, por lo que debemos controlar el ritmo. Además, si respiras por la boca en determinada situación, eres más propenso a hacerlo en la mayoría de situaciones y lugares, por lo que incluso ejercitándote, respirar por la nariz es esencial, llevándote a un mejor rendimiento físico con efecto INMEDIATO.

Otra consecuencia de respirar por la boca tiene que ver con la hora de dormir. Cuando lo hacemos mientras dormimos, nos lleva a tener un sueño interrumpido en el que el ciclo de sueño no llega a su fase más profunda porque tu cuerpo no está descansando del todo. Incluso, el roncar es una consecuencia de respirar por la boca, escaseando a nuestro cuerpo de este recurso tan valioso como es la energía que podemos aprovechar mejor durante el día.
Sí, no está del todo mal respirar por la boca en determinada situación de emergencia o en algunos ejercicios de respiración, como veremos más adelante, pero trata que esto solo sea el 1% de las respiraciones que des en todo el día.
Los 4 pilares FUNDAMENTALES.

Imagina que estás asustado o corriendo; el CO2 entra más rápido a tu cuerpo, entonces se envía una señal del cerebro a los pulmones para dejar de respirar rápido, por lo que tendrás un mayor hambre de oxígeno que te lleva a respirar por la boca. Esta señal está en un nivel diferente para todos nosotros dependiendo de nuestros hábitos de respiración.
Por lo que para incrementar el nivel de esta señal necesitas los 4 pilares fundamentales:
Disciplina, consciencia, educación y ejercicios de respiración.
Se necesita la disciplina de decidirte a cambiar, la consciencia de detectar en qué momentos estás respirando mal y corregirlo, educación que la puedes recibir mediante contenido como el que estás viendo ahora y ejercicios de respiración como los que vamos a practicar.
¿Aún no estás convencido de cambiar este PÉSIMO hábito?
Si aún no estás convencido del todo de cambiar tu vida con este simple hábito, algunos de los beneficios que respirar por la nariz lleva consigo incluyen un mejor sueño al alcanzar las fases más profundas del mismo durmiendo “como un bebé”, mayor energía durante el día, regular los latidos del corazón, corregir los problemas de postura y un descubrimiento que cambió totalmente mi mentalidad:
Las respiraciones por minuto están relacionadas con la longevidad, así que el extender nuestra respiración nos da más tiempo de vida.
Además, somos el único ser capaz de cambiar nuestra respiración de manera consciente para mejorar nuestra vida.
Pero… ¿Cuál es la respiración ideal?
Ok, llevo mucho tiempo hablando de cómo no debemos respirar, pero primero hay que comprender que hay formas de respirar por la nariz, pero solo UNA es correcta:
“Respiración vertical”, en el que al momento de inhalar te haces más alto y al momento de exhalar vuelves a tu posición normal. Esta es una mala forma de respirar porque abusas de los músculos de tu cuello y de tus hombros, usando solo la parte alta de los pulmones y provocando más estrés.
Pero si esta no es la correcta, entonces… ¿Cómo debería ser una respiración ideal?
Para esto, primero ubiquemos el diafragma, el cual es esta parte baja de los pulmones que se supone que debe de inflarse al inhalar y desinflarse al exhalar; es decir, debemos convertirnos en utilizar la “respiración horizontal”, aunque se nos infle más el abdomen, algo que creo que a nadie le agrada. Pero… ¿Por qué hacemos esto? Pues porque al usar el diafragma tu retención de oxígeno puede expandirse y, por lo tanto, tener respiraciones más lentas y mejores, lo que es ideal. ¿Y… cuánto debemos respirar? Acá el número puede variar entre 10 y 15 respiraciones cada minuto, es decir, que cada respiración sea de 4 a 5 segundos.
Al respirar de esta forma, se enviarán señales al cerebro y este transmitirá señales de tranquilidad a todo tu cuerpo.
¿Nariz tapada? Intenta estos DOS ejercicios.

- Respira con un lado de la nariz a la vez.
Coloca tu dedo pulgar y el dedo anular, cada uno en un nasal, mientras los dedos de en medio se quedan en la frente. Ahora, vas a taparte un orificio y vas a inhalar por el que mantienes destapado; enseguida tapa ese orificio y destapa el otro para exhalar. Después, con ese mismo nasal vas a inhalar y vuelve a cambiar de orificio para exhalar, convirtiendo esto en un ciclo hasta que veas que respiras mucho mejor.
- Sacude y libera.
Inhala y exhala como lo harías normalmente, pero en lugar de volver a inhalar, vas a sostener y sacudir la cabeza tapando tus orificios nasales todo lo que puedas hasta que tengas la necesidad de respirar. Aunque suene extraño, realmente funciona con muy pocas repeticiones.
Y si ya lo has testeado, esto es solo la punta del iceberg de todos los ejercicios que puedes practicar para sentirte mejor y en los momentos del día que creas apropiados.
El arte de respirar, como me gusta llamarlo, es algo que está al alcance de todos para llevar nuestra vida al siguiente NIVEL. Pero aún falta muchísimo por ver… así que acá abajo descubre cómo puedes controlar absolutamente cualquier situación con algo tan SENCILLO como respirar…
“Dale oxígeno a tus ambiciones, tus deseos, tus metas, tus relaciones”.
CONTROLA tu vida con la herramienta más SIMPLE…
Poner en balance tu vida puede resultar sencillo mediante algo que hacemos todos los días…
Llevas respirando MAL toda tu vida…
Pues sí, algo que hacemos 25,000 veces al día absolutamente todos los seres humanos lo…
Los TRES ejercicios para encontrar tu carrera ideal
¿Elegir una carrera para el resto de nuestra vida, cuando ni siquiera sé lo que…
¿18 y sin un PROPÓSITO de VIDA? No te sientas PERDIDO.
Pues sí, ha llegado el momento de tomar una de las decisiones más TRASCENDENTALES de nuestras vidas……
¿18 y sin un PROPÓSITO de VIDA? No te sientas PERDIDO.
Pues sí, ha llegado el momento de tomar una de las decisiones más TRASCENDENTALES de nuestras vidas……
Toma el CONTROL de tu vida con tu AMBIENTE.
“Eres lo que vives y lo que te rodea”, algunos dicen. Y tal vez tienen…