CONTROLA tu voz interna con estas 7 herramientas poderosas.

No basta con decirle “cállate” a nuestra voz interior.

Esa voz en nuestra mente siempre tiene algo que decir, por lo que es en vano silenciarla en cualquier caso. Lo que debemos buscar es que esa voz interna te sea de ayuda a ti y a los demás a tu alrededor. Las herramientas a continuación se enfocan en ello (aunque no son las únicas).

Cada persona es única y debería experimentar con las que más le funcionen.

1. Refiérete a ti mismo en tercera persona.

Crea una distancia de quien podría ser tu PEOR ENEMIGO: tú mismo.

Mejor imagina que estás hablando con un amigo con tu mismo nombre o refiérete como “TÚ”. Empieza desde este momento y conviértelo en un hábito.

Una situación complicada se supera de mejor forma con este SIMPLE hábito.

2. Expande tu perspectiva.

Te paralizarás si te encierras en lo que ves.

¿Tú o otras personas que conozcas han enfrentado una situación similar? Seguro que sí. Minimiza en tu mente el problema con esta pregunta y hazlo más fácil de encarar.

Lo que estás haciendo es simplemente normalizar tu experiencia.

3. Imagina que aconsejas a un amigo.

Casi todos nos creemos excelentes para aconsejar.

Pero claro, no siempre aplicamos nuestros propios consejos. Imagina que le dirías a un amigo que esté experimentando el mismo problema que tú. Piensa en ello y luego aplícalo en tu situación.

Pasemos a mi favorita…

4. Tu experiencia ahora es un desafío.

Juega tu vida como si fuera un videojuego.

Posees la habilidad de cambiar la forma en que piensas sobre cualquier situación. Si la interpretas como una amenaza, no la podrás controlar. Pero un desafío a superar más en la vida SÍ es posible.

Ve los problemas como solo un obstáculo más a superar.

5. Reinterpreta las respuestas de tu cuerpo.

Estás a punto de presentar el examen para la universidad…

Tus manos empiezan a sudar y tu respiración se acelera. Ahora, en lugar de fallar miserablemente tratando de calmarte, te recordarás a ti mismo que solo son respuestas de tu cuerpo para actuar mejor en situaciones estresantes.

Piensa que no serás saboteado, sino que te ayudarán a responder a un desafío.

6. Viaja mentalmente en el tiempo.

Planteate la pregunta…

¿Cómo te sentirás en una semana, un mes, un año o incluso más? Recuerda que en el futuro mirarás atrás en el tiempo a la situación que te decepciona ahora mismo y parecerá mucho menos decepcionante.

Tus emociones actuales no prevalecerán tanto tiempo.

7. Cambia la vista.

Conviértete en una mariposa en la pared.

Cuando una experiencia negativa atraviese tu mente, visualiza el evento desde la perspectiva de una mariposa en la pared presenciando lo que sucede. Trata de entender por qué tu “yo del momento” sintió de tal forma.

Enfócate menos en las emociones y más en REINTERPRETAR lo sucedido de mejor manera.

La vida se basa en usar las mejores estrategias para afrontarla, y controlar la voz interior es una de ellas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio