CONTROLA tu vida con la herramienta más SIMPLE…

Poner en balance tu vida puede resultar sencillo mediante algo que hacemos todos los días y que puede llevarte al siguiente nivel si lo que quieres es manejar el estrés, las presiones, las emociones intensas… en fin, todo lo que puede llegar a alterar el ritmo de tu vida.

Y sí, amigos, estoy hablando de RESPIRAR. Por eso, hoy te voy a mostrar algunos ejercicios usados por las personas más exitosas del mundo cuando se enfrentan a alguna situación que requiera el máximo foco de su parte.

Existe la creencia de que para respirar mejor debemos respirar más, pero en realidad lo que necesitamos es respirar menos, pero con más calidad. Para esto, hay ejercicios para tomar el control en cualquier momento de tu vida, los cuales vamos a dividir en 4 categorías:

RELAJACIÓN: Desactiva tus sentidos.

El objetivo de esta categoría se basa en dos principios: enfócate en el diafragma y acostúmbrate a la falta de oxígeno.

Ahora siéntate cómodo, coloca tus manos en la cintura y respira lentamente por la nariz, enfocándote en el diafragma; lo haremos durante algunos minutos, siempre prestando atención al abdomen, que este se infle al inhalar y se desinfle al exhalar. Cada vez que tu mente vuele a otros pensamientos, vuelve a prestar atención; es parte del proceso. Lo harás durante un par de minutos hasta que te sientas más relajado.

Bueno, es hora de acostumbrarnos a la falta de oxígeno y para esto haremos un ejercicio que es llamado The Coherence Breathing, que consiste en, por ahora, usar un temporizador, ya sea el del teléfono o cualquier otro dispositivo. Nos mantenemos cómodos en la misma posición; harás respiraciones lentas en las que inhalar y exhalar no tarde menos de 10 segundos, es decir, respirarás cada entre 10 y 12 segundos. Te mostraré cómo hacerlo y, si gustas, puedes ponerle pausa al video para hacerlo por tu cuenta. Primero activa el temporizador, inhala, sostiene y exhala; otra vez inhala, sostiene, exhala…

El último ejercicio de relajación es Conscious Breathing, presentado por Patrick McKeown, autor del libro El poder del oxígeno, y para ello necesitas pararte, poner una mano en el corazón y la otra en el abdomen. Presta atención a tu respiración haciéndola cada vez más lenta, hasta que sea imperceptible. Enseguida, comienza a mover tu cabeza suavemente de arriba a abajo con el mismo ritmo durante un par de minutos. Con este ejercicio eres capaz de ejercer sobre la temperatura de tu cuerpo, retener más saliva y descongestionar tu nariz.

BALANCE: Recupera tu ritmo

Seguramente, en tu vida hay momentos en los que llega el enojo, la prisa, te rompen el corazón o simplemente has estado agitado.

Para esto, te presento la segunda categoría… Por lo que Belisa Vranich, coach de los Navy Seal en Estados Unidos, enseña este ejercicio de respiración nombrado Tactical Breathing para que logremos poner en balance todas esas emociones y sacar el mejor rendimiento mental. Este, como los anteriores, puede ser sentado o parado. Ahora inhala por 4 segundos, sostiene por 4 segundos, exhala por otros 6 segundos y sostiene por solo 2 segundos antes de iniciar otra vez. Ella recomienda un par de series de 20 o 30 repeticiones para retomar el control de la situación.

Y el segundo ejercicio se llama Water Breathing, porque, como el agua, siempre es bueno para ti. Simplemente consiste en inhalar por 4 segundos y exhalar por 4 segundos para regular el ritmo causado por la emoción… así que relájate e inhala 1 2 3 4 y exhala 1 2 3 4. Como en el ejercicio anterior, un par de series de 20 a 30 repeticiones te serán suficientes para volver a estar en el momento presente.

ACTIVACIÓN: Enciende tu enfoque físico.

Seguramente, tienes momentos en tu día en los que tienes mucho sueño o harás algo de ejercicio extremo y lo que quieres es activar tus sentidos otra vez al máximo.

Para esto, hay un ejercicio sencillo y rápido que, si lo sobreusas todo el tiempo, puede ser perjudicial, por esto el nombre de Coffee Breathing, ya que estimula tu sistema nervioso simpático para activarte de nuevo. Se recomienda no exceder 2 o 3 veces al día para que sea de alta utilidad en tu rutina. Consiste en solo 20 exhalaciones rápidas con la nariz usando la parte baja del abdomen, o sea, el diafragma. Así que respira normal, puedes cerrar los ojos y comienza con solo un par de series de 20 repeticiones; recuperarás tu energía como una píldora mágica.

El siguiente ejercicio es un poco más complicado, por lo que si tienes dificultades para hacer los demás, te recomiendo no hacer este. Se llama Método Wim Hof; es un atleta que tal vez conozcas que es conocido por tener los tiempos más extremos aguantando dentro de agua congelada en regiones nevadas. Ha diseñado un método para enriquecer a la sangre de oxígeno y aumentar la frecuencia respiratoria reeducando tu respiración para aguantar bajas temperaturas y potenciar la energía en tu cuerpo. Para ello, es necesario que te acuestes boca arriba en el suelo o te recuestes. A continuación, respirarás 30 veces, inhalando desde el vientre, pasando por el pecho, luego por la cabeza y soltando. Luego de la respiración 30, exhala todo el aire y mantente sin respirar todo el tiempo que puedas, y si gustas, puedes tomar el tiempo con un cronómetro. Debido a la intensidad del ejercicio, con 3 repeticiones que logres hacer activarás cuerpo y mente rápidamente.

Recuerda que los ejercicios de respiración son como ir al gimnasio; mejorarás día con día.

SUEÑO: Duerme en cuestión de minutos.

Aquí solo te presento un ejercicio efectivo si lo que quieres es tener una noche de descanso para recargar energía y solo quieres dormir lo más pronto posible.

Este ejercicio es llamado Whiskey Breathing, porque al igual que el whiskey, un poco de vez en cuando no hay problema. Sencillamente, consiste en que justo antes de querer dormir, te recuestes un poco en tu cama y respires inhalando por 4 tiempos y exhalando por 8 tiempos. Lo que hace este ejercicio es bajar tu presión sanguínea y tu ritmo cardiaco estimulando tu sistema nervioso parasimpático, es decir, cansándote y poniéndote en modo sueño. Aquí eres libre de decidir por cuánto tiempo lo harás o esperando que tu cuerpo se relaje por completo…

El poder de la respiración es INMEDIATO, así que eres libre de decidir si algo tan básico lo continuarás haciendo mal o si quieres llevar tu día a día a otro nivel. La manera en que respiras envía señales a tu cerebro para saber cómo te sientes, por lo que al menos yo, como tú puedes hacerlo, elegí sentirme bien.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio